Estructura del pelo
El conocimiento es poder, por eso cuanto más a fondo conozcas la estructura del
pelo, más recursos tendrás. Hoy cogemos papel, lápiz y la libreta de apuntes para
tomar nota de esta clase magistral sobre el cabello.
¿Cómo es la estructura del cabello?
El primer paso para entender la estructura del pelo es profundizar en la fibra capilar, que no es más que un filamento de forma cilíndrica formado por queratina que nace y crece en el cuero cabelludo. Este filamento está compuesto por proteínas, lípidos, oligoelementos, agua y pigmentos y su función es protegernos de las agresiones externas. Por eso se encuentran repartidos por todo el cuerpo, a excepción de las palmas de las manos y los pies, aunque en la cabeza es donde crecen en mayor tamaño y abundancia.
Respecto a la estructura del pelo podemos dividirla en las siguientes partes:
• Papila dérmica: Formada por células dérmicas y vasos sanguíneos llenos de nutrientes, está localizada en la base del bulbo piloso y su misión es transportar el alimento y el oxígeno necesario para el crecimiento y la estructura del pelo.
• Bulbo piloso: Es la zona más vascularizada y el centro de producción del cabello, en él se produce la mitosis y la pigmentación. El bulbo, además, aporta los nutrientes necesarios para que el cabello crezca fuerte y sano.
• Raíz: La raíz comienza en el folículo piloso. Podemos encontrarlo en la piel del cuero cabelludo. En esta zona se ubican las glándulas sebáceas además de la papila dérmica que se encarga de dar los nutrientes de la sangre al cabello.
• Glándula sebácea: Es la responsable de mantener lubricado y prevenir el resecamiento del cabello, pero un exceso de sebo puede provocar que tu pelo tenga aspecto aceitoso.
• Tallo del cabello: Es aquí donde vemos el crecimiento del cabello y podemos determinar la estructura del pelo y la etapa de su ciclo de vida.
¿Qué encontramos en la estructura interna del cabello?
Si pudiéramos ver un tallo de cabello cortado a través de un microscopio podríamos diferenciar, a su vez, tres partes: la médula, el córtex y la cutícula. Es lo que llamamos la estructura capilar interna.
• Médula: Se encuentra en el núcleo del cabello, formada por células de queratina blanda unidas entre sí.
• Córtex: Contiene melanina que se ve a través de la cutícula que es transparente. El córtex contiene sustancias fibrosas formadas por queratina y proporciona la forma y elasticidad del cabello. Para que se puedan establecer las uniones entre la queratina y las fibras es fundamental que el agua, u otros agentes hidratantes, atraviesen la cutícula hacia el córtex. De ello depende la elasticidad y la resistencia del mismo.
• Cutícula: Formada por capas de queratina dura con aspecto de tejas o escamas, es la capa externa del cabello que se encarga de proteger la fibra capilar.